PARTES DE UN BLOCK
El bloque de cilindros forma el armazón del motor. Generalmente está hecho de hierro fundido, pero a fin de reducir el peso, así como para mejorar la eficiencia de enfriamiento, muchos son hechos de de aluminio.
Partes del Bloque de cilindros.
Las partes principales del bloque de cilindros son las siguientes:
Cilindros: estos son los tubos cilíndricos en los cuales los pistones se mueven de arriba hacia abajo.
Camisas de agua: estas proveen conductos para el refrigerante usado para enfriar cilindros.
Galerías de aceite: estas proveen conductos para la entrega del aceite del motor al bloque de cilindros y la culata de cilindros.
Rodamientos del cigüeñal: estas partes sostienen al cigüeñal.
Las partes principales del bloque de cilindros son las siguientes:
cilindros
La tapa de cilindros es una pieza del motor que esta expuesta a altas temperaturas y presiones, que crean dilataciones importantes, seguidas de las correspondientes contracciones cuando se enfría el motor, una vez detenido. Como resultado de todo eso, pueden crearse deformaciones continuas como también grietas, que causan una falla en el motor.
Que se rectifica de la tapa?: los asientos de válvula. Las guías de las válvulas,
Si hay deformaciones o alabeos (combas), se debe proceder a la rectificación del plano, teniendo cuidado de sacar la mínima cantidad posible de material, pues con el rectificado se acorta la altura y por ende, como la tapa cierra los cilindros, o sea, las cámaras de combustión, el cilindro provocará mayor relación de compresión. Simple: se acorta el recorrido por donde trabajan los pistones (En los autos de carrera se lleva a las tapas a lo mínimo posible para aumentar la compresión, pero eso va en desmedro de la duración del motor).
Si hay deformaciones o alabeos (combas), se debe proceder a la rectificación del plano, teniendo cuidado de sacar la mínima cantidad posible de material, pues con el rectificado se acorta la altura y por ende, como la tapa cierra los cilindros, o sea, las cámaras de combustión, el cilindro provocará mayor relación de compresión. Simple: se acorta el recorrido por donde trabajan los pistones (En los autos de carrera se lleva a las tapas a lo mínimo posible para aumentar la compresión, pero eso va en desmedro de la duración del motor).
Rectificado de válvulas y asientos de válvula
Los desgastes entre el vástago de la válvula y su guía, así como las posibles deformaciones del vástago, provocan desviaciones, en cuyo caso el vástago o cabeza de válvula están deformados y es preciso sustituirla.
La operación de rectificado de los asientos de válvula se efectúa utilizando fresas o herramientas abrasivas adecuadas y consiste en quitar material del asiento hasta dejarlo completamente liso, de modo que la válvula acople correctamente con el. Finalizada la operación de rectificado, la anchura del asiento queda aumentada y es necesaria reducirla hasta un valor conveniente, se consigue, además, dejar el asiento a la altura adecuada, para el mejor acoplamiento de la válvula

Posibles fallas, las causas y su arreglo
Si se pierde la perfección del plano que se une al block
Consecuencia: Calentamiento excesivo, fallos del sistema de refrigeración.
Solución: Rectificado de la zona de apoyo y arreglo de asientos de válvulas y precamaras.
Cuidado: se supone que el especialista medirá el recorrido del pistón en el cilindro para evitar que se aumente la compresión
Consecuencia: Calentamiento excesivo, fallos del sistema de refrigeración.
Solución: Rectificado de la zona de apoyo y arreglo de asientos de válvulas y precamaras.
Cuidado: se supone que el especialista medirá el recorrido del pistón en el cilindro para evitar que se aumente la compresión
Grietas y fisuras entre asientos y precamara
Consecuencia: calentamientos
Solución: Es un verdadero problema, se saben reparar pero dan muy poca vida al motor.
Consecuencia: calentamientos
Solución: Es un verdadero problema, se saben reparar pero dan muy poca vida al motor.
Asientos y guías de válvulas con desgastes
Consecuencias: Al no apoyar debidamente la cabeza de la válvula en el asiento se producen dos efectos no deseados: el primero es que la válvula no enfria, además de filtrar gases y las guias desgastadas, por donde suben y bajan las válvulas provocan que estas no funciones con precisión
Solución: Rectificar los asientos y Cambiar guías.
Consecuencias: Al no apoyar debidamente la cabeza de la válvula en el asiento se producen dos efectos no deseados: el primero es que la válvula no enfria, además de filtrar gases y las guias desgastadas, por donde suben y bajan las válvulas provocan que estas no funciones con precisión
Solución: Rectificar los asientos y Cambiar guías.
Rotura de asientos
Consecuencias: Calentamientos
Solución: Cambiar los asientos rotos
Consecuencias: Calentamientos
Solución: Cambiar los asientos rotos
Desgaste de los asientos y cola de valvula
Consecuencia: Suciedad por carbonillas y por el desgaste propio de funcionamiento
Solución: Rectificar los asientos
Cuidado: En motores turbo no se pueden rectificar las válvulas, ya que se quitaría la capa de protección que las recubre
Consecuencia: Suciedad por carbonillas y por el desgaste propio de funcionamiento
Solución: Rectificar los asientos
Cuidado: En motores turbo no se pueden rectificar las válvulas, ya que se quitaría la capa de protección que las recubre
Rectificado del bloque motor
El rectificado del block se realiza en la superficial de unión con la tapa de cilindros y en los cilindros (agujeros por donde funcionan los pistones)
La principal causa de la rectificación de los cilindros es el desgaste producido por el rozamiento de los segmentos sobre la pared del cilindro. El agujero se deforma o se daña por algún desperfecto en algunos de los segmentos que funcionan dentro de él (aros o pistón)
En general (no en especial, según el motor) Los motores se pueden rectificar hasta 4 veces y eso depende de las paredes que quedan entre los cilindros (agujeros) y el tamaño de los pistones. La idea es no debilitar la zona donde están los agujeros por donde funcionan los pistones y las cámaras de combustión.
El rectificado debe realizarse en todos los cilindros a la misma sobre-medida, cualquiera que sea su desgaste, manteniéndose, así, idéntica cilindrada en todos y, en consecuencia, igual potencia. En caso contrario, los desequilibrios de potencia entre los diferentes cilindros darían lugar a irregularidades en el giro del motor y desequilibrios peligrosos, que podrían producir la rotura de algún componente.
Cuando la operación de rectificado consiste en eliminar una capa de material muy fina por tener poco desgaste el cilindro, basta con efectuar una operación de esmerilado. Esta operación se realiza con una maquina que tiene un eje giratorio provisto de una cabeza con tiras de material abrasivo que se introduce en el cilindro perfectamente centrado con él. Durante la operación de esmerilado, la cabeza gira al mismo tiempo que se mueve de arriba a abajo. El material abrasivo, extensible a voluntad para adaptarse al diámetro del cilindro, produce el arrancamiento de material en una acción de esmerilado.
Imagen cortesía de Gradenecker S.R.L
Imagen cortesía de Gradenecker S.R.L

